CURSO SORDOCEGUERA

TÍTULO: “Personas sordociegas: características y necesidades comunicativas”
(Nivel II - Especialización)
DIRIGIDO A: personas que trabajen en el ámbito de los servicios sociales y discapacidad e intérpretes de lengua de signos. Se requiere nivel alto de lengua de signos.

Calendario / Horario

-15, 22 y 29 de Enero: 9.00-15.00
-5 y 12 de Febrero: 10.00-14.30 / 16.00-19.00
-19 de Febrero:10.00-14.30 / 16.00-18.30

Programa

1. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA OCULAR:
  • Patologías de la visión y sus repercusiones funcionales
  • Anatomía y fisiología de la audición
  • Patologías de la audición y sus repercusiones funcionales

2. SORDOCEGUERA CONGÉNITA:
  • Impacto sobre la familia.
  • Impacto sobre el desarrollo y la comunicación
  • Posibilidades educativas actuales

3. SORDOCEGUERA ADQUIRIDA:
  • Impacto sobre la familia
  • Impacto sobre el desarrollo y la comunicación
  • Impacto sobre las relaciones sociales y la autonomía personal

4. Población sordociega censada en CAV, características y sistemas de comunicación.

5. Asocide País Vasco. Objetivos, servicios, actividades.

6. Recursos y servicios que ofrecen otras entidades a las personas sordociegas.

7. Aspectos técnicos y teóricos del uso de la LS adaptada al campo visual.

8. Práctica de la LS adaptada al campo visual.

9. Aspectos técnicos y teóricos del uso de la LS apoyada en la muñeca.

10. Práctica de la LS apoyada en la muñeca.

11. Aspectos técnicos y teóricos del uso de la LS táctil.

12. Práctica de la LS táctil.

13. Aspectos técnicos y teóricos del uso de la LO adaptada.

14. Práctica de la LO adaptada.

15. Aspectos técnicos y teóricos del uso del alfabeto dactilológico en palma.

16. Práctica del alfabeto dactilológico en palma.

17. Otros sistemas de comunicación y recursos de apoyo a la comunicación.

Nota: la organización se reserva el derecho de modificación de los contenidos si fuera necesario.


Inscripción

PLAZO DE MATRÍCULA: hasta el 7 de enero de 2011

PRECIO: 65 €

FORMA DE PAGO: al realizar la matrícula, hacer un ingreso en el número de cuenta
3035 0057 9105 7004 5894 (Caja Laboral-Euskadiko Kutxa)
Indicar nombre y apellidos alumno/a.

Anulación de matrícula

La anulación de matrícula realizada con posterioridad al día 12 de enero de 2011 supondrá la pérdida del importe total abonado en este concepto.